Españlol es una investigación que ha tomado la forma de un disco y un libro
Carlos Gárate

Carlos Gárate Marquerie (Madrid, 1989) es un artista sonoro y músico que vive y trabaja en Madrid. Completó sus estudios de arte sonoro y diseño de sonido en la Universidad de Artes de Londres. Carlos compone música para danza y teatro trabajando junto a artistas como Elena Córdoba, el colectivo La Imperfecta, Lara Brown o participando en la composición musical y en la gira de Grito Pelao junto a Silvia Perez Cruz y Rocío Molina. Esta última le ha llevado a tocar en algunos de los teatros más prestigiosos de España y Francia como el Théâtre National de Chaillot en París, Los teatros del Canal en Madrid, La Maestranza en Sevilla o el Teatre Grec en Barcelona.
En junio de 2021 inicia su trayectoria en solitario presentando su primer álbum “Españlol”. Disco que empieza a tomar forma tras residir durante más de cinco años en Inglaterra, ubicación desde donde empieza a interrogarse sobre lo que rodea al concepto de lo español. Así, a su vuelta a Madrid y tras tres años de investigación y trabajo de composición, publica ahora un disco autoproducido en el que cuestiona a través de la música lo que entendemos por identidad española. En él colaboran artistas como Virginia Lázaro, Toni Quiroga, Matias Uris o Niño de Elche.
Durante 2021 y 2022 verán la luz varias colaboraciones en las que Carlos colabora como compositor y productor musical, así como algunas bandas sonoras para cine y danza.
Su trabajo ha sido mostrado en España, Grecia, Francia, Colombia y el Reino Unido. Además ha sido invitado por la Universidad de Basilea en Suiza y el festival In-Sonora de Madrid para hablar sobre su investigación en torno a la conexión entre el Antropoceno y el sonido del subsuelo.
Disco
Cajas destemplás
Ft. Niño de Elche

Libro
Virginia Lázaro

Virginia Lázaro Villa es crítica cultural e investigadora afincada en Londres. En la actualidad se encuentra cursando estudios de doctorado en la Universidad de Goldsmiths en Londres, con una investigación que versa sobre las relaciones entre la presente radicalización de la población, el gesto iconoclasta, y en relación a los cambios sufridos por las imágenes derivados de la llegada de la esfera digital.
Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía, con especialización en Crítica de Arte. Como divulgadora y crítica cultural ha publicado en medios como El salto, Political Critique o Adesk.
Oriental

Info y contratacion: c.garate.marquerie@gmail.com